¿Por qué los paneles solares funcionan peor en el mes más caluroso del año?
Te explicamos porque no es buena idea instalar en verano.

"Los paneles solares funcionan peor cuando hace demasiado calor."
En pleno agosto, con el sol brillando sin descanso y las temperaturas rozando los 40 °C en muchas zonas de España, es lógico pensar que los paneles solares deberían estar en su máximo rendimiento. Pero la realidad es otra: los paneles solares funcionan peor cuando hace demasiado calor. ¿Por qué sucede esto y qué meses son más recomendables para su instalación? Te lo explicamos.
El calor no es sinónimo de eficiencia
Los paneles solares fotovoltaicos convierten la luz solar (no el calor) en electricidad. Y como cualquier componente electrónico, su eficiencia disminuye cuando se sobrecalientan.
La mayoría de los paneles solares están diseñados para rendir de forma óptima a una temperatura estándar de 25 °C. Por cada grado que la temperatura ambiente supera esa cifra, la eficiencia del panel puede disminuir entre un 0,3% y un 0,5%. Así, en una ola de calor típica de agosto, con 40 °C al sol (y temperaturas reales en el panel que pueden superar los 60 °C), podrías estar perdiendo hasta un 15-20% de rendimiento.
Entonces, ¿Cuándo rinden mejor?
En primavera o principios de otoño, el clima en España suele ofrecer una combinación ideal: días soleados, temperaturas moderadas y buena irradiación solar. En estos meses, los paneles pueden mantener una temperatura interna más baja, maximizando su eficiencia sin renunciar a la luz solar. De hecho, marzo, abril, mayo y septiembre suelen ser meses con un rendimiento energético excelente.
¿Y para instalar? Evita el pico del verano
Aunque puedes instalar paneles solares en cualquier momento del año, los meses de más calor no son los más cómodos ni eficientes para realizar una instalación:
- Los técnicos trabajan en condiciones extremas, lo que puede ralentizar el proceso o aumentar el riesgo de incidentes.
- Algunos componentes se calientan tanto que requieren pausas o cuidados adicionales.
- Además, los precios en verano pueden subir debido a la alta demanda.
Instalar en primavera, otoño o incluso invierno (en zonas sin lluvias constantes) permite aprovechar promociones, programar con más flexibilidad y tener todo listo para cuando llegue la temporada más productiva.
El mito del verano y la energía solar
Muchos creen que el verano es sinónimo de producción solar récord.
Y sí, en términos de horas de sol, es cierto. Pero en cuanto a eficiencia técnica, el calor es enemigo de los paneles solares.
Por eso, más sol no siempre significa más electricidad, especialmente si el sistema no está bien ventilado o si se usan paneles de baja calidad que no gestionan bien el calor.
Si estás pensando en pasarte a la energía solar, recuerda esto:
La clave no está solo en la cantidad de sol, sino en cómo y cuándo lo aprovechas.
Elige bien el momento para instalar tus paneles, en Solarcons haremos un diseño que tenga en cuenta factores como la temperatura, la ventilación y la orientación. Permítenos asesorarte



